Las Pokémon World Championships 2025 se celebran del 15 al 17 de agosto en el Anaheim Convention Center, California (EE. UU.) . El torneo reúne a la élite mundial del Pokémon TCG, donde cada partida es una batalla estratégica decisiva en la carrera por el título de campeón.
Fabrizio Inga (PER) vs Tord Reklev (NOR) – RONDA 1

La primera partida transmitida de la categoría Master enfrentó a Fabricio Inga (Perú) contra Tord Reklev (Noruega) en un intenso mirror match de Dragapult EX. Aunque ambos jugadores compartían el arquetipo base, Tord sorprendió con una lista más técnica, incluyendo cartas como Cornerstone Mask Ogerpon EX y Ethan’s Sudowoodo, además del Ace Spec Neo Upper Energy, también presente en la baraja de Inga.

El duelo comenzó cuesta arriba para el peruano: dos Counter Catcher y la Neo Upper Energy quedaron en premios, lo que limitó su capacidad de acelerar energías. Tord, por su parte, logró establecer su tablero rápidamente y presionar desde el inicio. Una Iono oportuna ayudó a Inga a remontar momentáneamente, pero la falta de energías y la imposibilidad de evolucionar un Dreepy con Neo Upper lo dejaron sin opciones.

La gestión de recursos fue clave: bajar la Neo Upper temprano en un Dreepy expuesto permitió a Tord capitalizar con Boss’s Orders y asegurar ventaja de premios. La partida concluyó con el noruego dominando el ritmo y control del juego, sellando la victoria y mostrando que su construcción, más “techada” para el espejo, puede marcar la diferencia en rondas decisivas.
Techs destacadas
Tord incluye Cornerstone Mask Ogerpon EX y Ethan’s Sudowoodo. Ambos juegan Ace Spec Neo Upper Energy.
Claves de la Partida
- Inga comenzó con 2 Counter Catcher y Neo Upper Energy en premios, afectando su aceleración.
- Tord logró setearse de manera correcta y presionó con Boss’s Orders.
- Un Iono dio aire al peruano, pero no pudo evolucionar un Dreepy con Neo Upper colocado temprano.
- La ventaja de recursos y techs le dio el control total a Tord.
Isaiah Bradner (USA) vs Riley McKay (CAN) – RONDA 2

El duelo fue un ejemplo de adaptación y lectura del juego. En la primera partida, Isaiah Bradner mostró el potencial de la variante con Jellicent EX, aprovechando su habilidad para reposicionar contadores y generar daño suficiente para ejecutar hacer uso de la TM Devolution, destruyendo el plan de juego de Riley McKay. Sin embargo, el inicio desfavorable lo dejó sin margen para remontar completamente.

En el segundo juego, Bradner ajustó su planteamiento, gestionando mejor su banco y asegurando espacio para Scream Tail, pieza clave para eliminar amenazas como Munkidori. Esto le permitió controlar el ritmo y evitar que se repitiera el escenario del primer encuentro. El tercer quedó inconcluso al finalizar el tiempo, sellando un empate que refleja la igualdad estratégica entre ambos competidores.

Techs destacadas
Isaiah incluye Jellicent EX en su lista, pero luego Riley adapta su juego para no cometer el error de la primera partida
Claves de la Partida
- Isaiah, en desventaja 1-6 en premios, usa a Jellicent EX para golpear, mover contadores y lograr dos devoluciones clave que rompen la estrategia de Riley.
- Corrige errores del primer juego y ajusta su banco para dejar espacio a Scream Tail, vital para controlar a Munkidori y evitar el mismo castigo del primer duelo.
- El tiempo se agota y el juego termina sin concluir.
He Jianjian (CN) vs Yoshiyuki Yamaguchi (JP) – RONDA 3

El enfrentamiento mostró un claro dominio del japonés, que con Dragapult EX y Dusknoir impuso un juego rápido y de control desde el primer turno. Aunque un Dusknoir en premios limitó sus opciones al inicio, Yamaguchi compensó con una presión constante sobre los Munkidori y las pre-evoluciones de Grimmsnarl, desarticulando por completo la estrategia de He Jianjian.

La partida dejó ver un debate estratégico en la comunidad: la colocación de 30 puntos de daño pudo haberse distribuido para abrir KOs adicionales, pero probablemente la elección fue para evitar que Munkidori añadiera daño extra. En cualquier caso, la falta de un set-up completo del Grimmsnarl y no incluir un Froslass para pelear banca fueron factores que jugaron en contra del jugador chino.

En este match-up, Grimmsnarl EX requiere un armado meticuloso y control del tempo para resistir a Dragapult. La victoria 2-0 de Yamaguchi refuerza la percepción de que Dragapult es una de las opciones más sólidas del meta, capaz de adaptarse y castigar cualquier ventana de debilidad en mazos más lentos o dependientes de su set-up.
Claves de la Partida
- Un Dusknoir premiado cambió la dinámica inicial, pero Yamaguchi mantuvo el control.
- El japonés priorizó eliminar Munkidori y las pre-evoluciones de Grimmsnarl, cortando la preparación del mazo rival.
- Discusión táctica sobre dónde colocar 30 de daño: algunos sugirieron repartir para forzar KOs múltiples; posible decisión para evitar daño adicional de Munkidori.
- Jianjian no logró setear por completo su Grimmsnarl y no bajó opciones como Froslass para presionar banca.
Kazuki Kasahara (JP) vs Liam Halliburton (USA) – RONDA 4

La serie destacó por el contraste entre la agresividad controlada de Kazuki y la disrupción táctica de Liam. El mazo de Kazuki, una variante de Gholdengo ex con núcleo Joltik Box, resolvió una de las principales debilidades del arquetipo: la dificultad para tomar premios dobles en el early game. Al cargar rápidamente un Iron Hands ex, pudo abrir la partida con ventaja de premios y mantener presión constante.

Un momento clave llegó con la Penny que permitió rescatar un Iron Hands ex dañado, liberar energías y preparar un golpe exacto de 300 con Gholdengo ex para derribar un Zoroark. Por su parte, Liam llevó un Zoroark optimizado con techs defensivas como Toedscruel para limitar la recuperación de recursos y frenar el ritmo del rival, aunque en el primer juego la mala fortuna en robos y premios redujo su efectividad.

En el segundo juego, la combinación de Iono y control de energías le permitió equilibrar la serie, pero la gestión de recursos fue crítica y dejó la partida inconclusa al agotarse el tiempo, sellando un empate que mantiene a ambos jugadores en la pelea con récords invictos.
Techs destacadas
Gholdengo Ex con Joltix Box
Claves de la Partida
- Kazuki combinó Gholdengo ex con Joltik para acelerar energías y cargar a Iron Hands ex, asegurando premios dobles desde el early game.
- Uso clave de Penny para levantar un Iron Hands ex dañado y reposicionarlo para un ataque decisivo de 300 con Gholdengo ex, eliminando a Zoroark.
- El Zoroark de Liam estaba techado con Toedscruel (habilidad que bloquea recuperar cartas del descarte), buscando frenar a Gholdengo, además para control de recursos.
- La consistencia y techs del japonés le dieron ventaja en el primer juego; Liam respondió en el segundo con Iono y control de energías.
Greg Minklei (USA) vs Öjvind Svinhufvud (FIN) – RONDA 5

El match-up mostró un interesante enfrentamiento entre dos estilos muy distintos: por un lado, el plan disruptivo de Crustle de Greg Minkley; por el otro, la potencia y velocidad agresiva del Charizard ex de Öjvind Svinhufvud. Öjvind se mantuvo concentrado bajo presión, ejecutando un combo devastador con Curse Blast (para negar recursos clave) y Counter Catcher (para controlar premios y posiciones en banca), que equilibró el juego temprano y le dio el control definitivo.

El uso inteligente del Practice Studio, aumentando el daño en cada turno clave, resultó ser un factor técnico decisivo. Aunque Greg intentó contraatacar con Chi-Yu y Boss’s Orders para recuperar ventaja, el timing y la consistencia de Öjvind se impusieron. El enfrentamiento fue largo y reñido, pero terminó inclinándose hacia el europeo con un merecido 1-0 que logro el combro Briar + Curse Blast + Counter Catcher

La partida terminó sin resolverse del todo por el límite de tiempo; siguiendo las reglas del torneo, esto le da la ronda a Öjvind. Su victoria resalta cómo los decks agresivos articulados alrededor de combos clave y control de premios pueden dominar incluso frente a estrategias disruptivas bien ejecutadas.

Claves de la Partida
- Öjvind consiguió una partida muy disputada en aproximadamente 35 minutos, ejecutando un combo clave con Curse Blast + Counter Catcher, que le permitió reducir los premios de Greg y asegurar los KOs decisivos.
- Greg presionó con Crustle, sacando provecho de Chi-Yu y Boss’s Orders para recuperar ventaja, pero Öjvind mantuvo un mejor ritmo de juego.
- El estadio Practice Studio fue vital: aumentó el daño general.
- La segunda partida no pudo concluir por el límite de tiempo, lo que otorgó la victoria de la ronda a Öjvind por ganar el primer juego.
Grant Shen (USA) vs Ryuki Okada (JP) – RONDA 6

El choque fue un claro contraste entre la velocidad y versatilidad del mazo de Ryuki Okada (Dragapult EX / Munkidori con control) y la resiliencia técnica del arquetipo de Grant Shen. Okada capitalizó su capacidad de interrupción desde el inicio, usando tácticas como Boss’s Orders para cortar el flujo de juego de Shen.

En el segundo juego, Shen respondió con recursos bien articulados: el uso de Levincia junto con Superior Energy Retrieval y Night Stretcher elevó su capacidad para restaurar energías y mantener presión, especialmente aprovechando la sinergia entre Gholdengo EX y Ceruledge EX como una alternativa potente y consistente.

Sin embargo, el gran desafío volvió a ser el tiempo. El tercer juego quedó inconcluso al agotarse el reloj, lo que terminó en empate y señala una variable crítica en rondas futuras: la gestión del tempo. Ambos quedaron invictos, pero deberán ajustar su ritmo de juego para evitar dejar enfrentamientos importantes sin definir.
Claves de la Partida
- En la primera partida, Okada impuso un temprano ritmo de disrupción, frenando el set-up de Shen con Boss’s Orders y otras cartas estratégicas.
- En el segundo juego, Grant Shen contrarrestó con un combo poderoso que involucró a Levincia, Superior Energy Retrieval y el Night Stretcher, facilitando la recuperación de energía y ganando el duelo.
- La tercera partida no pudo concluir por límite de tiempo, resultando en empate.
Jon Eng (USA) vs Calvin Connor (USA) – RONDA 7

El duelo se definió más por el manejo del tempo y la presión estratégica que por el azar. Aunque Lucky Bonus de Chansey aportó un momento interesante (Eng intentó cerrar en ese mismo turno, pero el fallo del lanzamiento retrasó la victoria), el resultado real se consumó cuando el tiempo se agotó y Connor ya no tenía cartas o movimientos que lo pusieran en condiciones de ganar.

Durante la partida, Eng mantuvo el control con recursos sólidos como Buddy-Buddy Poffin, Genesect-EX, y herramientas disruptivas como Tool Scrapper y Air Balloon. Estos elementos fueron fundamentales para presionar y bloquear el avance de Connor, quien —con Gardevoir EX— se vio limitado por problemas de energía y falta de opciones de descarte o regreso de recursos.

En resumen: aunque la habilidad de Chansey añadió una capa táctica atractiva, lo que realmente marcó la diferencia fue el dominio estructural de Eng y el manejo superior del juego cuando el reloj empezó a correr en contra del oponente.
Claves de la partida
- Eng intentó aprovechar la habilidad Lucky Bonus de Chansey, que permite tomar una carta de premio adicional si fue tomada como una carta de premio boca abajo y colocada en banca, luego de lo cual se lanza una moneda; si el resultado es cara, se obtiene ese premio extra.
- En ese momento, a Eng solo le faltaba un premio para ganar la partida. El lanzamiento resultó impar, por lo que no pudo cerrar el duelo en ese turno.
- Sin embargo, esta mecánica —aunque interesante como tech en el mazo— no fue decisiva para la victoria final. El verdadero cierre vino cuando, al llegar al límite de tiempo en la segunda partida, Calvin Connor ya no tenía opciones para ganar, lo que llevó a que Jon Eng automáticamente se quedara con el triunfo.
Konsta Kallama (FIN) vs Dario Scarnò (ITA) – RONDA 8

Este enfrentamiento reflejó el choque entre innovación en construcción de mazos y popularidad de arquetipos clásicos. Dario Scarnò presentó una versión muy bien pulida de Flareon EX, complementada con un motor de soporte basado en Noctowl y la defensa estratégica de Wellspring Mask Ogerpon EX, lo que le permitió:
- Establecer una base sólida desde el inicio, potenciando ataques tempranos y acumulando impacto directo en el tablero.
- Ejecutar jugadas clave con Fan Call y Jewel Seeker, asegurando consistencia y velocidad a lo largo de ambos juegos.

Por su parte, Konsta Kallama encontró resistencia en su mazo de Gardevoir-EX con Jellicent EX, cuyo enfoque defensivo y capacidad de recuperación resultaron insuficientes contra la presión constante. La construcción de Scarnò supo capitalizar esos momentos de debilidad, ejecutando golpes efectivos con Flareon y respaldados por herramientas técnicas como Ogerpon para mantener estabilidad frente a devoluciones o distracciones del rival.

Este match demuestra cómo, en el metajuego actual, arquetipos bien ajustados como el de Flareon EX pueden superar la popularidad de cartas defensivas, siempre que se apoyen en mecanismos de búsqueda de energía y consistencia táctica.
Claves de la partida
- Dario impuso un ritmo agresivo con Flareon EX, apoyado por un motor de Noctowl y la protección de Wellspring Mask Ogerpon EX, lo que le permitió asegurar nocauts tempranos y mantener un flujo de energía óptimo.
- Konsta enfrentó dificultades frente a la consistencia del mazo de Flareon.
- Jugadas clave como Fan Call y Jewel Seeker facilitaron el acceso rápido a entrenadores y una eficiente colocación de energía para Scarnò.